Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuidaremos a los miembros del Poder Judicial, haber de retiro sería en sesión extraordinaria: Alfredo Chávez

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, adelantó la posibilidad de que lo relativo al haber de retiro de magistrados y jueces del Poder Judicial pudiera votarse en un periodo extraordinario de sesiones y señaló “vamos a cuidar a los miembros del Poder Judicial”.

Sostuvo que se ha tenido mucho cuidado en Chihuahua en el proceso electivo de jueces y magistrados por parte de los tres poderes, “reconocer a la gobernadora, a la presidenta del Tribunal de Justicia del Estado, que hemos tenido una capacidad de ciudadanizar los comités de evaluación, cosa que no estamos viendo a nivel federal, y que bueno, pues es la reforma que quisieron”.

En relación a las reglas que se establecieron, señaló que se tiene precaución y que no van a llegar al Poder Judicial personas juzgadoras que no tengan vocación y que sobre todo no tengan las capacidades, “yo creo que la ciudadanización de los comités ha sido la diferencia entre lo que está pasando a nivel federal y lo que está pasando en Chihuahua”.

En relación al tema de los haberes de retiro de las personas juzgadoras en Chihuahua recordó que hay una propuesta sobre la mesa de reforma por parte del Poder Judicial “estamos analizando, pero no queremos tampoco desdeñar a los miembros del Poder Judicial, desafortunadamente se ha lapidado con ellos, nosotros, al contrario, queremos aprovechar todo ese recurso humano, vamos a ver qué pasa con el tema de haberes de retiro, que lo estamos analizando, lo estamos viendo, seguramente lo tendremos que sacar en un extraordinario”, acotó.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes