Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aumentan un 457 % en diez años las detenciones de estadounidenses en México acusados de narcotráfico

Las detenciones de ciudadanos estadounidenses por delitos vinculados al narcotráfico en México aumentaron un 457 % entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), reveló el portal Animal Político.

De acuerdo con la investigación periodística, el incremento es todavía más abrupto si se toma en cuenta el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), ya que, desde entonces, las detenciones de personas de EE.UU. subieron un 1,195 %.

En términos generales, durante la gestión de Calderón, fueron detenidos 193 estadounidenses; con Peña Nieto, 449; con López Obrador, 2.500; y en los primeros dos meses de Claudia Sheinbaum ya van 185, es decir, un promedio de tres diarios, lo que representa un récord.

Otro dato que da cuenta de esta tendencia es que el 68 % de los extranjeros detenidos durante el mandato de López Obrador provenían de EE.UU.

Las cifras demuestran el creciente vínculo de estadounidenses con el crimen organizado en México, en medio de la intensa disputa que protagonizan el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum por las políticas de seguridad en ambos países.

Delitos

El líder republicano ha amenazado con sanciones comerciales contra México (que por ahora están en pausa), ya que acusa al Gobierno de no combatir el narco e incluso de ser cómplice de los cárteles.

Sheinbaum, por su parte, ha advertido que las armas que usan los criminales provienen de EE.UU. y que ese país no hace nada para combatir el narcotráfico en su propio territorio, ni para atender la crisis de consumo de fentanilo que padece.

Mientras sigue el debate, el portal mexicano precisó que la mayoría de los estadounidenses detenidos en México enfrentan cargos por tráfico de drogas sintéticas hacia su país, desde donde, además, envían dinero en efectivo y armas.

Los "nuevos reclutas" extranjeros del narco trasladan armas, dinero, drogas y/o personas entre ambos países de manera ilegal ya que, debido a su nacionalidad, cruzan más fácilmente la frontera.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes