Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Localizan con vida a esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco

AGUASCALIENTES, Ags. (apro).- Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF Municipal de Villa Hidalgo, Jalisco, fue localizada con vida la mañana de este lunes en el municipio de Calvillo, Aguascalientes, confirmó a través de sus redes sociales Pablo Lemus, gobernador de Jalisco.

"Esto se logró con un trabajo colaborativo entre SEDENA junto con los gobiernos de Jalisco y Aguascalientes”, añadió el mandatario en su publicación.

La panista Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, no se ha pronunciado públicamente sobre los hechos. Tampoco la fiscalía local ni la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

La esposa de Jaime Cruz Villalpando, alcalde de Villa Hidalgo, fue privada de su libertad el sábado por la noche, cuando, presuntamente, un grupo armado la secuestró junto a otra persona cuya identidad no se ha dado a conocer a la salida del condominio residencial Ruscello, ubicado en el municipio de Jesús María, Aguascalientes. Otras versiones señalan que la mujer habría sido sacada de su domicilio en dicho condominio.

Calvillo, el municipio donde fue localizada, se encuentra a poco más de 50 kilómetros del lugar del secuestro y colinda con Zacatecas. Sobre la otra persona presuntamente plagiada ninguna autoridad ha dado información.

De acuerdo con fuentes de la fiscalía, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el responsable del plagio y ha exigido al alcalde la destitución de su secretario de seguridad pública. El pasado 5 de febrero Jaime Cruz también fue secuestrado en Aguascalientes  junto con dos trabajadores del ayuntamiento, pero horas después fue liberado.

Días antes, Sebastián Cruz, hijo del edil y promotor de espectáculos, fue amenazado en esta entidad, donde había pactado la presentación del cantante de corridos Oscar Maydón en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos. El evento se canceló y Cruz también fue secuestrado, pero liberado pocas horas después.

En sus redes sociales el empresario afirmó que su familia no tiene relación con el narcotráfico ni con el lavado de dinero “como dice por ahí la información”.

“Mi familia siempre me ha inculcado ir por el camino bien, por el camino derecho y nunca nos hemos metido con nadie ni con nada. No sabemos qué esté pasando, la verdad, lo único que queremos es paz y tranquilidad, vivir bien como todo ser humano tiene derecho a vivirla", publicó.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes