La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, confirmó que hay pláticas entre los grupos parlamentarios sobre la reforma integral a la Constitución y lo relativo al haber de retiro de jueces y magistrados, misma que fue turnada a Comisión de Gobernación.
Sobre la reforma integral que quedó pendiente a la Constitución, la legisladora confirmó, “se ha comentado algo, pero todavía no hay ninguna situación definida, pues yo estaré muy atenta al tema, no tengo mayor información, pero estaremos ahí pendientes de cómo estará trabajando, porque hay opiniones, pero todavía no hubo un acuerdo”.
En lo relativo a la reforma que envió el Poder Judicial para el haber de retiro de los magistrados y jueces, la iniciativa está en comisión, en espera de ser analizada y dictaminada.
“Como representante del Poder Legislativo, estaremos atentos a todo el proceso y a ver qué es lo que decide la mayoría de quienes integran la comisión… nosotros creemos que hay que respetar los derechos laborales de todos, pero también pues que tiene que haber un balance, entonces estaremos esperando a ver cómo se da la discusión en la comisión para poder nosotros también poder emitir los diputados y las diputadas que están en esa comisión el voto respectivo”, dijo.
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.