Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Cuidado! Coyotes te pueden quitar hasta 40% de tu ahorro en el Infonavit, no te dejes engañar

Con la promesa de poder sacar el dinero ahorrado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), defraudadores buscan engañar a derechohabientes del organismo para quitarles hasta 40% de su ahorro en esta institución.

En su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que estos defraudadores o coyotes, se hacen pasar por trabajadores del instituto y ofrecen poder sacar un crédito en efectivo a nombre de los derechohabientes, mediante un esquema que simula la compra de una vivienda.

“Hay muchos coyotes metidos en el Infonavit engañando a los derechohabientes, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa. En esta trama, lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores, se quedan hasta con 40% y en ocasiones hasta más, del dinero que pertenece a los derechohabientes”, declaró Romero Oropeza.

De acuerdo con el titular del Infonavit, actualmente el dinero que un trabajador tiene ahorrado en el organismo sirve para dos finalidades específicas:

  • Obtener un crédito para la compra o mejoramiento de vivienda
  • Para complementar su pensión al momento de su jubilación.

En este escenario, Romero Oropeza indicó que existen defraudadores que se anuncian como promotores que pueden ayudar a que una persona pueda obtener su crédito para vivienda en efectivo, a cambio de una comisión que puede llegar a ser de hasta 40 por ciento.

El funcionario ejemplificó el caso de una persona que se hace pasar como miembro del Instituto de Asesores del Infonavit, el cual no existe, así como de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

“Este asesor explicó los pasos para realizar el trámite, solicitando a cambio 38% del monto disponible en la subcuenta del trabajador” detalló Romero Oropeza.

Asimismo, comentó que este presunto coyote aseguró trabajar con notarios registrados en el Infonavit y señaló que cuenta con oficinas en distintas ubicaciones como Chicoloapan, Reforma Centro, Tlalnepantla, Lomas Verdes y Chalco.

Ventas sucesivas

El titular del Infonavit precisó que este esquema fraudulento está relacionado con el problema de venta sucesivas de casas, donde una persona supuestamente compra una casa con el fin de obtener el dinero del financiamiento, el cual se cancela y esa misma propiedad es adquirida por otro derechohabiente.

“Tiene que ver con las ventas sucesorias de la casa, sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que compra esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide, el llamado es que no caigan en esto, el dinero del Infonavit cuando ellos lo requieran es a 100% para su vivienda y para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos coyotes y el llamado es que no caigan en ello”, acotó Romero Oropeza.

Se perfila aprobación a la ley

Además, el titular del Infonavit explicó que se prevé que en el transcurso de esta semana se apruebe en el Senado la iniciativa de reforma a la ley del organismo, la cual otorgaría al instituto las facultades de construcción para cumplir con el Programa de Vivienda para el Bienestar.

“Ya prácticamente hay consenso de todas las partes”, expresó el funcionario y añadió que diversas cámaras empresariales han dado el visto bueno con la iniciativa de reforma, la cual ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y se espera su aprobación en el Senado para su aval definitivo.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes