Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Demandan a cuatro ministros de la SCJN excusarse de votar proyecto que frena la reforma judicial

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, demandó a cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se abstengan el próximo jueves de votar el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, pues a su juicio ya se han pronunciado públicamente sobre ello.

En conferencia de prensa, acompañada por los magistrados Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes, la presidenta del tribunal informó que a las 9:47 de este lunes presentó ante la SCJN el informe que le solicitó la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucia Piña.

“En el informe se está pidiendo, se está valorando y solicitando que se excusen de resolver este asunto quienes los integrantes del Pleno de la Suprema Corte, que ya se pronunciaron fuera del orden de la institucionalidad, en medios de comunicación sobre este asunto”, consideró. 

En ese sentido, indicó que en dicho informe se solicita que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Norma Lucia Piña y Jorge Mario Pardo Rebolledo, se abstengan de participar en la votación del próximo jueves en el pleno de la SCJN.

“Estamos solicitando por parte del Jurídico, del Tribunal Electoral que se excusen de participar el ministro Gutiérrez Ortiz Mena, el ministro Laynez Potisek, la ministra presidenta y el ministro Pardo. ¿Por qué? Porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección e incluso uno de ellos, en medios de comunicación se autonombró activista”, expresó Soto Fregoso.

A principios de febrero, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena entregó un proyecto que resuelve distintas solicitudes recibidas por la SCJN luego de que el TEPJF determinó que los juzgadores federales no tienen facultades para suspender el proceso electoral en el que se elegirán a jueces, magistrados y ministros.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes