Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Celebra Luis Fernando Chacón inicio de construcción de Clínica de Servicios Prehospitalarios de la Cruz Roja en Guerrero

El diputado por el PRI, representante del distrito 13, celebró la colocación de la primera piedra de la Clínica de Servicios Prehospitalarios de la Cruz Roja en Guerrero.

Chacón precisó que se invertirán alrededor de 18 millones de pesos para la construcción de esta obra que prestará servicios a Guerrero y a otros municipios de la región, convirtiéndose en un importante centro de primer contacto hospitalario.

La inversión en el proyecto tiene participación esencial de  la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), por lo que Chacón Erives agradeció el compromiso de Luis Alberto Barrio, Director Estatal de dicha organización.

El priista señaló que la salud es prioridad para las familias de la región, por lo que infraestructura como esta Clínica, otorga seguridad y certidumbre para la población, pues recibirán atención especializada en servicios pre hospitalarios.

El legislador reconoció el trabajo de gestión del delegado estatal de la Cruz Roja en Guerrero, Óscar Corral y de Alfonso González, delegado municipal de la institución.

Chacón hizo un llamado a la comunidad, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y fuerzas políticas, a mantener un ánimo de unidad y colaboración para seguir impulsando proyectos que fortalezcan a la región y le den a las familias la tranquilidad de contar con servicios que respondan a sus necesidades más apremiantes.

“Debemos mantenernos unidos, trabajando en equipo, visualizando juntos lo que queremos para nuestras familias y trabajando por ello; desde el Congreso del Estado seguiré trabajando para que la ciudadanía tenga cada vez mejores condiciones de vida”, finalizó.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes