Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprueba Jucopo uniformidad de lista de juzgados y magistraturas concursadas, así como convenio con el IEE

 

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aprobó las especificaciones de los listados de postulantes a jueces y magistrados, mismo que dará claridad ante el órgano electoral respecto a los cargos, distritos, materias, asimismo se aprobó realizar convenio con el IEE.

Las disposiciones específicas de la información de los listados de las postulaciones que emitan los comités de evaluación para jueces y magistrados, que serán remitidas al Instituto Estatal Electoral. Para establecer el tipo de materia, respetando el distrito judicial y de cuadros, a fin de facilitar la paridad de género. Asimismo, de los juzgados especializados por materia. Para las magistraturas, 14 penales, civil 15 y familiar 5 cargos.

Dicha especificación de magistrados y juzgados que se competirán en el proceso electoral extraordinario 2025, pretende contar con claridad ante el órgano electoral. Por el cual la Junta de Coordinación aprobó la especificidad de las postulaciones.

Asimismo, se informa al Consejo de la Judicatura, dar respuesta al artículo 4to transitorio los juzgados y magistrados en activo que pretenden competir en el proceso electivo.

La Junta de Coordinación Política, votó en sentido positivo la celebración de un convenio específico de coordinación y colaboración con el Instituto Estatal Electoral, en el marco del proceso electoral local extraordinario del Poder Judicial del estado de Chihuahua 2024-2025.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes