Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Félix Salgado y Saúl Monreal aceptan postergar su aspiración a ser gobernadores y respaldan la iniciativa de Sheinbaum sobre nepotismo

Los senadores morenistas Félix Salgado y Saúl Monreal argumentaron estar “chamacos” y poder postergar su intención de ser gobernadores de Guerrero y Zacatecas, respectivamente, con tal de cumplir con la iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, que propone impedir que hermanos, padres e hijos sucedan a sus familiares en los cargos.

“No hay dedicatoria, esta reforma yo la celebro porque incluso ha habido excesos de poder; hay gobernadores, lo vivimos en el pasado proceso donde eligieron o pusieron a su esposa o hijo. El espíritu de esta reforma es evitar todos estos excesos de los gobernantes. En el caso de un servidor, y lo digo desde ahorita, que no quepa duda, estaré apoyando la iniciativa de nuestra presidenta porque no es una cuestión personal”, dijo Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal.

“Las sigo teniendo (las aspiraciones de gobernador) y las voy a seguir teniendo; quien respira, aspira. La vida no se me va, afortunadamente tengo 47 años y voy a continuar. Estoy chamaco”, añadió.

En el mismo sentido, Félix Salgado Macedonio respaldó la iniciativa de Sheinbaum, y se dijo dispuesto a postergar su intención de ser mandatario, pues actualmente su hija, Evelyn Salgado, es gobernadora de Guerrero.

“Si la reforma va para el 30, para el 27, como vaya; por mi que se apruebe mañana y entre en vigor pasado mañana, no tengo ningún problema”, sostuvo.

“Yo estoy chamacón, tengo apenas 68 años y esto al 100, puesto y dispuesto para cuando toque y sea”, añadió.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes