Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un mexicano, entre las 54 víctimas fatales en accidente de autobús en Guatemala

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cancillería informó hoy que un ciudadano mexicano falleció en el accidente de autobús ocurrido ayer en la zona periférica de la ciudad de Guatemala, en el que murieron por lo menos 54 personas; medio día antes, la sección consular de la embajada de México en el país centroamericano había aseverado que no había connacionales afectados. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala indicó que entregó el cuerpo de Germán Hernández Hernández, de nacionalidad mexicana, a sus familiares. 

Desde sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de la víctima mexicana, y recalcó que el consulado “se encuentra en contacto con las y los familiares de nuestro connacional, para brindar oportunamente la asistencia consular que se requiera, con base en las decisiones que tomen”. 

Este lunes, un autobús de servicio extra urbano, con 75 pasajeros a bordo, perdió el control y cayó en un barranco en la Calzada la Paz, en la entrada Norte de la capital guatemalteca; el accidente conmocionó a la sociedad de Guatemala, cuyo gobierno desplegó al cuerpo de bomberos y declaró un luto nacional. 

Anoche, el consulado de México en Guatemala afirmó que “tras el lamentable accidente de autobús en Guatemala, se confirma que NO (sic) hay connacionales mexicanos afectados”, pero corrigió la información en la tarde de este martes. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes