La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 25 años de cárcel, dictada en contra de Rafael Gerardo G.C., tras ser declarado culpable por el delito de homicidio calificado de un masculino, en Ciudad Juárez.
En el juicio oral, el agente del Ministerio Público, demostró que el ahora sentenciado, privó de la vida con disparos de proyectil de arma de fuego a Anndy E. A., en hechos registrados el 26 de octubre del 2020, en el cruce de las calles Puerto de la Cruz y Salvárcar, en la colonia Praderas del Sauzal.
Las investigaciones ministeriales a cargo de la Unidad de Delitos Contra la Vida, recabaron pruebas que fueron determinantes para que un Juez de Control girara la orden de aprehensión con la que se detuvo a Rafael Gerardo G.C.
En la audiencia de individualización de sanciones, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó la pena privativa de la libertad que Rafael Gerardo G.C. purgará en el Centro de Reinserción Social número tres.
Además, fue condenado a pagar la cantidad de 439 mil 612 pesos, por concepto de reparación del daño y gastos funerarios.
La resolución judicial es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más víctimas del delito tengan acceso a la justicia.
Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.
Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.
Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.