Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Beneficio neto de Grupo México cayó 6.5% en el cuarto trimestre del 2024

El gigante minero Grupo México informó el martes de una caída de su beneficio neto durante el cuarto trimestre, por debajo de las estimaciones de los analistas y arrastrado por las pérdidas en su división de infraestructuras y un menor beneficio en su unidad de transporte.

El beneficio neto del trimestre cayó un 6.5%, hasta 686.5 millones de dólares, con unos ingresos que aumentaron un 13%, hasta 3,850 millones de dólares. Los analistas encuestados por LSEG habían previsto un beneficio neto de 945 millones de dólares a partir de unos ingresos de 4,040 millones de dólares.

Grupo México, controlado por el multimillonario Germán Larrea, es uno de los mayores productores de cobre del mundo, con minas en Perú, Estados Unidos, España y México, su país de origen, donde también opera importantes ferrocarriles de carga.

La división minera del conglomerado registró un aumento de las ventas del 17.4% en el trimestre, con un incremento de la producción de cobre del 0.8%, mientras que la producción de zinc aumentó más del doble.

La producción anual de cobre de Grupo México se situó en 1,086 millones de toneladas, en línea con sus previsiones. Para 2025, la minera prevé una producción ligeramente inferior, de 1,083 millones de toneladas.

La unidad de transporte registró un descenso de las ventas del 3.5% en comparación con el periodo anterior, y el beneficio neto disminuyó un 0.1%, mientras que la división de infraestructuras redujo las pérdidas respecto al año anterior.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes