Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU presenta acusación formal por tráfico de fentanilo contra Ceferino Espinoza, alto miembro del Cártel de Sinaloa

EFE.- Un gran jurado en Chicago presentó una acusación formal contra Ceferino Espinoza Angulo, un alto miembro del Cártel de Sinaloa, por presuntamente fabricar y distribuir fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas, importándolas ilegalmente a Estados Unidos, informó este martes la fiscalía de Estados Unidos. 

Las autoridades estadounidenses creen que Espinoza Angulo, de 43 años, reside en México, y han emitido una orden de arresto en su contra.

El mexicano, que también enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma de fuego, enfrenta una pena mínima obligatoria de 30 años de prisión y una máxima de cadena perpetua si es declarado culpable.

Según la acusación, Espinoza Angulo empleaba a decenas de hombres armados en México para proteger a la facción de los Guzmán del Cártel de Sinaloa, conocida como Los Chapitos.

Este grupo está liderado por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en Nueva York.

Las autoridades estadounidenses han señalado que Espinoza Angulo habría participado en la obtención de precursores químicos para la producción de fentanilo, así como en la distribución y tráfico de múltiples drogas en territorio estadounidense.

"El acusado conspiró para traficar drogas peligrosas, incluido el fentanilo, a Estados Unidos y empleó a decenas de hombres armados para proteger su operación y la de Los Chapitos", declaró Antoinette T. Bacon, supervisora del Departamento de Justicia. 

Con información de Latinus.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes