Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan los cuerpos de líder sindical y tres trabajadores de CFE en los límites entre Veracruz y Oaxaca

Veracruz.- Fernando Alba Vera, secretario general de la sección 121 del Suterm, con sede en Tierra Blanca, Veracruz, y tres trabajadores más de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron asesinados a balazos esta tarde.

De acuerdo con la Fiscalía General de Oaxaca, el líder electricista, su cuñado, un guardia de seguridad y otro trabajador de la paraestatal fueron privados de su libertad hoy por la mañana en Veracruz y hallados muertos en los límites con Oaxaca esta tarde.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que el hallazgo ocurrió a un costado de la carretera del tramo de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, a El Amate, ubicado en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Lorenzo Piedra García, líder de la sección 128 del Suterm, con base en el puerto de Veracruz, lamentó lo ocurrido y confirmó que uno de los muertos es su homólogo de la sección 121, con sede en la localidad de Tierra Blanca.

El organismo oxaqueño aseguró que entre los fallecidos se encuentran, además de Alba Vera, Juan Vera Rodríguez, Marco Antonio Benítez y Juan Manuel Navarro.

El 14 de abril de 2016, un hombre interceptó al líder sindical en la esquina de la avenida Hidalgo y la calle Cinco de Mayo, en la colonia Hoja del Maíz, a unas cinco cuadras del centro de la ciudad, y le disparó en cuatro ocasiones, pero logró salvar la vida.

Sigue la ola violenta en Veracruz

Este lunes, un comando privó de la libertad al empresario Vicente Domínguez, aspirante morenista a la alcaldía de Cotaxtla, cuando pintaba bardas alusivas a su precampaña.

Los hechos ocurren 48 horas después de que autoridades encontraron muertos con huellas de violencia a Carlos Ransés Neri, exsecretario del ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y a su hermano Juan Daniel, en ese municipio.

Al morenista Vicente Domínguez, empresario ferretero que punteaba en la encuesta interna rumbo a la alcaldía cotaxtleña, lo privó de la libertad un grupo de cuatro personas en la comunidad La Capilla, según reportes de la Policía Estatal.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes