El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda, como presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, inauguró los trabajos la Mesa Técnica en la que académicos de instituciones profesionales, público y privadas, así como la representación de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipales, para la revisión de las iniciativas que se han promovido en el marco de la reforma a la Constitución Federal en materia de Bienestar Animal, donde Chihuahua tendrá que realizar las adecuaciones correspondientes.
La Ley General de Bienestar Animal deberá estar publicada en junio del 2025, por ello el acuerdo de las fuerzas políticas en avanzar en las adecuaciones y la constitución de una mesa técnica previo a salir a tener foros con colectivos y profesionales en materias. Por ello establecer una ruta de trabajo que se permita contar con orden en cada una de las competencias la revisión de las iniciativas, para lograr llegar al final de los trabajos con un producto terminado en lo que podría ser la imitativa de adecuaciones a la Ley de Bienestar Animal.
“Esa Ley General nos mandatará, una vez que se publique a las entidades federativas, a emitir una Ley de Bienestar Animal Estatal o armonizarla, que ya tenemos, como es el caso del Estado de Chihuahua, que ya tenemos una legislación de bienestar animal, pero tendremos que armonizarla una vez que entre en vigor la Ley General de Bienestar Animal. No queremos quedarnos con los brazos cruzados, estamos adelantándonos para ir a la par del Congreso Federal con este primer ejercicio”, dijo.
Recordó que la Comisión tiene 10 iniciativas que desahogar, 4 constitucionales y 6 de legislación secundaria: reforma al Código Municipal, del Código Penal, así como de la Ley de Bienestar Animal, todos ordenamientos del Estado de Chihuahua, en materia de participación ciudadana y sanciones efectivas contra el maltrato animal; reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, respecto al derecho de toda persona a un medio ambiente sano, así como en lo relativo a la protección y bienestar animal. Morena:; reforma a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Chihuahua, con el propósito de modernizar el ordenamiento y generar una normativa que brinde las herramientas necesarias y suficientes para la protección y el bienestar animal; reforma la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, a fin de incorporar el Consejo Ciudadano de Bienestar Animal; a la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, relativo a los perros de asistencia, así como a la prohibición de mutilaciones en animales sin justificación médica; a la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, a fin de impulsar mecanismos de esterilización de animales de compañía; a Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, a efecto de incorporar la denuncia vía electrónica, por maltrato animal; al artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, a fin de reconocer a los animales como seres sintientes, por lo que merecen un trato digno y respetuoso; a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, en materia de bienestar animal; al artículo 173 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, para garantizar el derecho humano a un ambiente sano, reconocer a los animales como seres sintientes; por lo tanto, recibir protección, bienestar, así como trato digno y respetuoso.
Estuvieron representantes del Gobierno Federal Profepa y Semarmat, Gobierno del Estado Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, el Secretario de Desarrollo Urbano, Secretario Valdéz y también la Secretaría General de Gobierno, municipios, la Academia Pública y Privada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; directoras del TEC de Monterrey,
La mesa técnica se reunirá los vienes a las 10 de la mañana de manera virtual o presencial.