Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SEDUE revisa regular venta de bienes inmobiliarios en redes sociales, no hay registro de desarrolladores afectados por acusaciones de diputada

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua, Gabriel Martín Valdez Juárez, señaló que no existe empresa inmobiliaria que se haya visto afectada o que se haya quejado de las acusaciones de una diputada de Morena sobre presuntos actos de corrupción del llamado “cártel inmobiliario”.

El funcionario fue cuestionado sobre las acusaciones de corrupción entre funcionarios y desarrolladores inmobiliarios, “no tengo información ni documentación que acredite lo que se menciona, estamos, incluso hemos recibido una solicitud de información por parte de una de las legisladoras de cómo se está atendiendo el tema, principalmente enfocado en las preguntas que se me hacen a mi secretaría sobre la gran cantidad de proyectos que, en el dicho de quien me hace la pregunta, se ofertan”, dijo.

Agregó que lo que si se está revisando es regular la publicidad en redes sociales, ya que Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, prevé la preventa a través de un procedimiento regulado que es lo mismo que acreditar una construcción, pero en redes sociales se presta a especulación o fraude.

Indicó que los primeros afectados son quien compra algo que no está autorizado o que no existe todavía, o al final del día existen, pero las autoridades municipales señalan la exigencia de servicios en fraccionamientos que nunca pasaron por la aprobación del ayuntamiento.

“No hay nada ni formal, ni económico con mi secretaría, nosotros recuerden que somos más normativos, los ejecutivos son los municipios y estamos atentos a coadyuvar, tan es así que estamos trabajando, la ley del estado que les mencioné ahorita y su origen que fue en 1995 nunca han tenido un reglamento de la ley, lo estamos trabajando precisamente para darle algunas herramientas a los diferentes municipios que no cuentan con una normativa, un reglamento municipal, herramientas para atender los temas…  a tu pregunta concreta no hay una inmobiliaria,  desarrollador que haya ido formal o al menos a plática de que se quejen de esta normativa, todo el tema es municipal”, dijo.

Tips al momento

Exigen derechohabientes a PCE trato digno; "si no pueden con el cargo, renuncien"

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, a través de redes sociales, piden a pensionados, activos y jubilados, a unirse por un bien común para exigir una atención digna de quienes encabezan y atienden en la institución, donde no se ponga en riesgo la vida de un ser humano, pues indican que tristemente vivimos en un mundo de indiferencia al dolor y las necesidades de los demás, indicando que si los directivos no pueden con el cargo, que renuncien.

Asimismo, mencionan, que se revisen los expedientes y vean los medicamentos que se surten a quienes requieren del servicio, pues uno de los derechohabientes dice que “es una barbaridad” la cantidad, pues en su caso particular al revisar su expediente le han dado tratamientos para el corazón, nivelar el azúcar y los triglicéridos, así como el colesterol, entre otros.

Entre las acciones a concretar llaman a la suspensión del servicio médico a los deudores de Pensiones Civiles del Estado, así como a un paro intermitente, escalonado, parcial o total, y huelga.

Notas recientes