Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera

En respuesta a una invitación de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), el diputado Cuauhtémoc Estrada, en representación de la bancada de morena, acudió a las instalaciones de la organización para atender, junto a otros representantes parlamentarios, los diversos planteamientos presentados por los ganaderos del estado.

Durante el encuentro, Estrada Sotelo propuso la realización de una serie de mesas técnicas con la participación de diversos actores, en las cuales se pueda enriquecer la legislación vigente y los proyectos de ley que buscan dar solución a los desafíos planteados por los ganaderos.

Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de consignar recursos a un fondo destinado a promover la sanidad animal. Además, se discutió la posibilidad de elevar la Dirección de Ganadería al rango de Secretaría, lo que permitiría una mayor seguridad y eficacia en la regulación de esta importante actividad económica. Estos puntos fueron expuestos por el presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el desarrollo del sector ganadero.

Por su parte, el líder morenista también sugirió la creación de un fondo económico, sujeto a un análisis previo, que utilice los recursos recaudados en el sector ganadero, como las multas y el cobro de derechos, para abordar de manera eficaz los temas propuestos por los ganaderos.

Estrada Sotelo enfatizó que este fondo debe ser gestionado bajo un estudio integral y, además, propuso que, al elevar la Dirección de Ganadería a Secretaría, se garantice que los recursos destinados a esta dependencia se utilicen específicamente en áreas como la sanidad, y no en la burocracia administrativa.

Finalmente, el diputado recordó la relevancia histórica y económica de la ganadería bovina en Chihuahua. Destacó que el estado es el principal productor de ganado en pie y el mayor exportador de este recurso hacia los Estados Unidos. Desde la llegada de los colonizadores en el siglo XVI, la ganadería ha sido un pilar fundamental en la economía y el desarrollo de Chihuahua. A lo largo de los siglos, el estado se consolidó como un referente en la producción de carne, leche y cuero, y la actividad ganadera también ha dejado una huella profunda en la cultura local, influyendo en el folclore, las fiestas, las costumbres, la música, las danzas y la gastronomía de la región.

Con este encuentro, Cuauhtémoc Estrada reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector ganadero de Chihuahua y la búsqueda de soluciones que respondan a las necesidades de los productores del estado.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes