Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano se aprecia ante el dólar tras comentarios de Powell

El peso mexicano se apreció contra el dólar en las negociaciones del miércoles. La divisa local avanzó en una jornada de altibajos, tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, quien restó importancia al repunte registrado en la inflación de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó esta jornada en 20.5093 pesos por dólar. Comparado con un registro de 20.5392 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significa una ganancia de 2.99 centavos para la moneda o un ligero 0.15 por ciento.

El precio del dólar operó en un rango con un máximo de 20.6311 pesos y un mínimo de 20.4372 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar frente a una canasta de seis monedas de referencia, ganaba 0.05% en 107.98 unidades.

Powell y la inflación

El índice de precios al consumidor de Estados Unidos aumentó 0.5% el mes pasado, tras haber aumentado 0.4% en diciembre. En los 12 meses hasta enero, el IPC subió 3.0%, tras el dato de 2.9% de diciembre. Los analistas pronosticaban 0.3% mensual y 2.9% interanual.

Si bien en el segundo día de su comparecencia semestral, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que el banco central no tiene prisa por recortar las tasas, pidió no dar tanta importancia a los datos de la inflación, que estuvieron notablemente sobre los previstos.

"La lectura estuvo por encima de las previsiones, y yo sólo ofrecería dos avisos de precaución", dijo ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. "Uno: no nos entusiasmemos con una o dos buenas lecturas, ni con una o dos malas lecturas", añadió.

Expectativas de tasas

Los participantes continúan atentos a la política monetaria de Estados Unidos, en un contexto comercial desafiante, que amenaza con reavivar la inflación por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. La reducción del diferencial de tasas podría afectar al peso.

"Prevemos que prevalezca el contexto de cautela, porque tanto el testimonio de Powell como el dato de inflación arriba de lo esperado, alimentan la expectativa de que el Fed mantendría las tasas en su nivel actual más tiempo de lo previsto", dijo el Grupo Financiero Ve por Más.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes