EL Consejo Coordinador Empresarial (CCE) viajará este fin de semana a Washington para reunirse con su contraparte de Canadá y de Estados Unidos, para negociar la exención de aranceles y se defina una agenda que fortalezca a la región de Norteamérica, informó su presidente, Francisco Cervantes.
Dijo que empresarios de diversos sectores, en especial acero y aluminio se encuentran en EU para cabildear y se sumarán más organismos empresariales para negociar.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciara que el próximo 12 de marzo entran en vigor los aranceles a las importaciones desde México de acero y aluminio, el dirigente empresarial dijo que el subsecretario de Economía, Luis Rosendo, se encuentra en Washington y se reunirá con los empresarios mexicanos para dialogar con las empresas estadounidenses.
En entrevista, Francisco Cervantes informó que “es tiempo de negociar y esperar”.
Comentó que defenderán lo estipulado por el T-MEC, donde existe libre comercio entre los socios comerciales, así como sucedió en 2018, donde se logró exentar a México de los impuestos.
Reiteró que el diálogo es primordial, por lo que se mantendrán en ese sentido las negociaciones.
Con información de El Economista.
Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.
Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.
Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.