Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump revela dónde se reuniría con Putin

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, probablemente se reúnan en Arabia Saudita, según reveló el mandatario estadounidense en declaraciones a la prensa.

Trump afirmó que cree que Putin "quiere la paz". "Creo que estamos en camino de conseguir la paz y el presidente Putin quiere la paz y [el líder del régimen de Kiev Vladímir] Zelenski quiere la paz y yo quiero la paz. Solo quiero ver que la gente deje de ser asesinada", expresó.

Trump manifestó que espera que Putin visite EE.UU. y él Rusia. El presidente estadounidense dijo que planea mantener un contacto frecuente por teléfono con el líder ruso, y que después de una primera reunión en Arabia Saudita podría seguir otra.

Asimismo, el mandatario estadounidense destacó que está de acuerdo con la idea de negar a Ucrania el ingreso en la OTAN. "Me parece bien", señaló, agregando que "no cree que sea práctica" la idea de adhesión del país eslavo a la alianza militar.

Además, dijo que está al tanto de la declaración de hoy del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sobre que es poco probable o poco práctico la adhesión de Ucrania a la OTAN. "Creo que probablemente sea cierto", resaltó Trump.

Según el inquilino de la Casa Blanca, Washington seguirá enviando ayuda a Kiev, pero quiere "que esté asegurada".

Previamente este miércoles, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con Putin y Zelenski. Entre otras cosas, abordaron la resolución del conflicto ucraniano. "También hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones inmediatamente", comentó Trump tras la conversación con Putin.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comunicó que Putin invitó a Moscú a su homólogo estadounidense. "Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara", dijo Peskov.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes