Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La SCJN se niega a analizar controversias constitucionales, entre ellas la del TSJCh

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiteró que no va a analizar controversias constitucionales promovidas en contra de la reforma judicial que estableció la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Esto luego de aprobar por unanimidad de votos los proyectos de la ministra Margarita Ríos Farjat, con los que se declararon infundados dos recursos de reclamación promovidos por los poderes judiciales de Chihuahua y Jalisco en contra de la decisión de la Corte de rechazar sus impugnaciones contra la reforma judicial.

Los presidentes de los poderes judiciales de ambas entidades presentaron las reclamaciones en contra de la decisión del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de no dar trámite a las controversias constitucionales 307/2024 y 315/2024 con las que se pretendió impugnar la reforma judicial.

En sus acuerdos, el ministro González Alcántara señaló que la reforma de supremacía constitucional ya se encuentra vigente, por lo que las reformas y adiciones a la Carta Magna no pueden ser controvertidas a través de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales ni juicios de amparo, por lo que determinó desechar ambas demandas.

Las controversias constitucionales fueron presentadas por Miriam Hernández Acosta, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, y Daniel Espinosa Licón, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Jalisco, días antes de la publicación de la reforma aprobada para blindar la reforma judicial.

Con información de Latinus

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes