Celaya, Guanajuato, 12/02/25 (Más / IA).- Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, fue asesinado la mañana de este martes en su domicilio, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.
De acuerdo con los primeros reportes, el homicidio ocurrió alrededor de las 9:20 horas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda del mando policial y abrió fuego.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y de la Guardia Nacional (GN) acudieron al sitio tras recibir el reporte de la agresión y confirmaron el fallecimiento de Coria Jiménez.
Horas más tarde, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez condenó el ataque y expresó sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de trabajo del jefe de seguridad. “Esta mañana nos enteramos sobre el fallecimiento de un colaborador y amigo de nosotros. En el gobierno municipal condenamos enérgicamente las agresiones de todo tipo en contra de ciudadanos y servidores públicos; en el caso de nuestro compañero, dedicaba su vida a brindar seguridad a los ciudadanos y a un servidor”, declaró en una breve aparición ante los medios de comunicación.
El edil aseguró que su administración mantiene como prioridad la seguridad en Celaya y afirmó que el crimen no quedará impune. “Desde el inicio de mi administración fue, es y será prioridad lo que más nos aqueja a todos los ciudadanos de Celaya y el estado: la seguridad. Esta agresión nos duele a todos y no quedará impune porque colaboraremos con las instancias estatales y federales para dar con los responsables”, agregó.
Asimismo, pidió a la ciudadanía evitar especulaciones y dejar en manos de las autoridades las investigaciones del caso.
Ramírez Sánchez asumió la presidencia municipal el 10 de octubre de 2024, luego del asesinato de la candidata Bertha Gisela Gaytán, quien fue atacada el 1 de abril de ese año en la comunidad de San Miguel Octopan, mientras realizaba un acto de campaña. El ataque, en el que también murió un hombre y tres personas resultaron heridas, marcó un violento antecedente en la contienda electoral de Guanajuato.
Actualmente, el alcalde cuenta con protección de la Guardia Nacional debido a amenazas en su contra por parte del crimen organizado. La violencia en Celaya y en todo el estado de Guanajuato ha sido atribuida a la disputa entre diversas organizaciones criminales.
Un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), publicado en junio de 2023, señala que el territorio es disputado por el Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) y dos facciones del Cártel del Golfo (CDG).
Aunque Guanajuato enfrenta altos índices de robo en carreteras, extorsión y homicidio, es también una de las entidades con mayor incidencia de robo de combustible, conocido como huachicol. Sin embargo, en los últimos años la disputa entre los grupos delictivos se ha centrado en el control territorial para la venta de metanfetamina, conocida como cristal.
Las autoridades locales y federales no han informado sobre detenidos o avances en la investigación del asesinato de Coria Jiménez. Mientras tanto, la tensión en Celaya se mantiene, en medio de una ola de violencia que ha puesto en el centro del conflicto a las fuerzas de seguridad y a los funcionarios públicos del estado.
Con información de Massinformación.