CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados definitivos con 4 mil 223 candidaturas a las elecciones judiciales del próximo 1o de junio, el senador Gerardo Fernández Noroña despotricó contra los "ministros facciosos" de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y adelantó que no acatará las órdenes del máximo tribunal de justicia en caso de aprobarse el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
"La Corte es intrascendente, se condenó a la intranscendente al violar la Constitución", aseveró el legislador, especialista de la polémica; quien agregó: "no es un desacato: lo que determinan es ilegal (...) La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, y el sol la va a desacatar".
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados definitivos con 4 mil 223 candidaturas a las elecciones judiciales del próximo 1o de junio, el senador Gerardo Fernández Noroña despotricó contra los "ministros facciosos" de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y adelantó que no acatará las órdenes del máximo tribunal de justicia en caso de aprobarse el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
"La Corte es intrascendente, se condenó a la intranscendente al violar la Constitución", aseveró el legislador, especialista de la polémica; quien agregó: "no es un desacato: lo que determinan es ilegal (...) La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, y el sol la va a desacatar".
En una charla con la prensa posterior a un acto protocolar en el INE, el presidente de la Mesa Directiva del Senado sostuvo que el proceso de selección "salió muy bien", aunque reconoció que "ningún proceso humano está exento nunca de errores", por lo que "pudo haber errores y lo lamentamos".
Acto seguido, minimizó las decenas de impugnaciones que aspirantes a candidaturas presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde señalaron presuntos errores en detrimento suyo. "Que haya habido 100 impugnaciones no dice nada", planteó el senador.
Minutos antes, Fernández Noroña había entregado al INE los listados definitivos de las candidaturas que aparecerán en las seis distintas boletas electorales que se utilizarán en las elecciones del próximo 1o de junio, que el Senado calificó de "nuevo camino para la humanidad".
Según Noroña, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo entregó la lista más importante de candidaturas, con mil 430 nombres; le siguió la del Poder Legislativo, que insaculó a mil 416, y la del Poder Judicial –realizada por el Senado después de la suspensión del comité– tiene 955 candidaturas.
Se suman, de acuerdo con el senador, 195 jueces y 195 magistrados en función que obtuvieron su "pase directo" a las elecciones, así como 11 interinos del Consejo de la Judicatura y otros 21 jueces.
Los consejeros electorales presentes en la ceremonia oficial celebraron la entrega de las listas, y no mencionaron los temas ríspidos de la elección, como las impugnaciones o el recorte presupuestario que la mayoría legislativa de Morena impuso al INE.
El consejero Jorge Montaño Ventura, quien preside la comisión encargada de organizar las elecciones, reconoció "retos" y "áreas de oportunidad" en el camino, pero recalcó que hubo un "proceso electivo de excelencia" y agregó que todos los candidatos "se sometieron a un riguroso proceso de selección".
Con información de Proceso.