El presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, Jorge Soto Prieto sostuvo que la elección judicial fue una ocurrencia aparte del golpe de Estado al país, “Esto deriva de una ocurrencia más de Morena, no nada más hicieron un golpe de Estado al destruir al poder. Esto deriva de una ocurrencia más… nos han obligado a legislar y a tratar de componer lo que de origen está muy mal hecho”.
Refirió que respecto a la modificación presupuestal al Congreso tendrá que ser enviada al Congreso, en donde se estima un monto de 350 millones de pesos, “Hacienda nos tiene que decir a dónde le vamos a quitar de un presupuesto que aprobamos en diciembre pasado”.
En relación a si este presupuesto garantiza legitimidad, Jorge Soto indicó “no sería legítimo ni siquiera en el origen, esto fue un golpe de Estado, esto fue la destrucción de un poder por parte de dos poderes, el legislativo y el ejecutivo federal”.
“No va a ser posible instalar la misma cantidad de casillas, por ejemplo, que se hace en una elección regular constitucional. No va a haber representación de quienes compiten. Por parte del Congreso tenemos, dentro del desastre que ha sido esta reforma, procurar que en el Estado de Chihuahua lo que originalmente está descompuesto tratar de que salga de la mejor forma”, agregó.
Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.
Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.
Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.