Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pide Elizabeth Guzmán a Maru Campos liberación de 6 mujeres presas por cometer aborto

La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, anunció que se presentará a la gobernadora Maru Campos la petición de liberación de seis mujeres que permanecen privadas de su libertad por delitos relacionados con el aborto.

A continuación la petición:

C. Mtra. María Eugenia Campos Galván Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua 

PRESENTE; Quienes suscribimos, diputadas y diputados del Grupo parlamentario de Morena del H. Congreso del Estado de Chihuahua, nos dirigimos a usted con respeto y en nuestra calidad de representantes populares, para abordar una cuestión de suma relevancia para las mujeres de nuestra entidad.

 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2024, ha invalidado los artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que criminalizaban el aborto voluntario. 

Esta resolución, al tratarse de materia penal, tiene efectos retroactivos a la fecha de entrada en vigor de las disposiciones invalidadas, beneficiando a las mujeres y personas gestantes que estén siendo investigadas, procesadas o que hayan sido condenadas por la comisión de este delito. 

Ello también es aplicable a los profesionales de servicios médicos y de la salud, siempre que hayan contado con el consentimiento de la mujer o persona gestante. Actualmente, en nuestro sistema penitenciario estatal, hay mujeres que permanecen privadas de su libertad por delitos relacionados con el aborto. 

Su situación no solo contraviene la mencionada declaratoria, sino que también vulnera principios fundamentales de derechos humanos y el Estado de Derecho. Además, México es estado Parte de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), la cual establece el compromiso de los Estados de adoptar políticas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. En este contexto, respetuosamente le solicitamos que, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, se proceda a la liberación inmediata de estas mujeres. 

Este acto no solo restablecería su libertad, sino que también reafirmaría el compromiso de Chihuahua con la justicia social, el orden constitucional, los compromisos internacionales en la materia y la equidad de género como una aspiración democrática. Es imperativo que nuestras acciones reflejen la empatía y la sororidad que las mujeres chihuahuenses merecen por parte de sus instituciones.

 Al liberar a estas mujeres, no solo corregimos una injusticia, sino que también enviamos un mensaje claro de respeto y dignidad hacia todas las mujeres de nuestro estado. Esperamos una pronta respuesta a este legítimo reclamo de justicia y le reiteramos nuestra mejor disposición para colaborar en las acciones que sean necesarias para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos en nuestra entidad. 

Nunca más una mujer encarcelada por decidir sobre su propio cuerpo; nunca más una mujer prisionera de su biología ni de una celda fría.

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes