Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alejandro Moreno se reúne con líderes políticos estadounidenses en Washington

Con el fin de “contribuir” a revisar las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, sostuvo reuniones privadas con “liderazgos que tienen influencia en las decisiones de la Unión Americana”.

El también senador informó que en su agenda con equipos de trabajo y líderes estadounidenses, se discutieron los temas de seguridad, del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y de la relación bilateral de México con los Estados Unidos de América.

Esta visita a la capital de los Estados Unidos, se registra luego de que el líder priista y presidente de la COPPPAL convocó a legisladores de Estados Unidos y Canadá a construir una Red Interparlamentaria de Norteamérica a favor de las instituciones, de la democracia, de la justicia y de las libertades económicas.

Foto: Especial | Alejandro Moreno durante su visita a Washington D.C.

Además, había informado que acudiría a instancias internacionales para denunciar que en México no hay condiciones de “normalidad democrática, porque para el gobierno de Morena su única razón de Estado es consolidar una dictadura, no la paz, no la justicia y menos la democracia en nuestro país; y exhibió las intenciones del gobierno para la persecución política”.

Además, el senador y Presidente Nacional del PRI advirtió que los recientes cambios constitucionales, como la Reforma al Poder Judicial, ponen en riesgo el tratado comercial TMEC.

La gira por Washington se realiza luego de que el fin de semana el presidente priista asistiera como “observador” a las elecciones de Ecuador, donde se reunió con Rosalía Arteaga Serrano, expresidenta de esa nación.

Con información de 24-horas.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes