Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alejandro Moreno se reúne con líderes políticos estadounidenses en Washington

Con el fin de “contribuir” a revisar las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, sostuvo reuniones privadas con “liderazgos que tienen influencia en las decisiones de la Unión Americana”.

El también senador informó que en su agenda con equipos de trabajo y líderes estadounidenses, se discutieron los temas de seguridad, del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y de la relación bilateral de México con los Estados Unidos de América.

Esta visita a la capital de los Estados Unidos, se registra luego de que el líder priista y presidente de la COPPPAL convocó a legisladores de Estados Unidos y Canadá a construir una Red Interparlamentaria de Norteamérica a favor de las instituciones, de la democracia, de la justicia y de las libertades económicas.

Foto: Especial | Alejandro Moreno durante su visita a Washington D.C.

Además, había informado que acudiría a instancias internacionales para denunciar que en México no hay condiciones de “normalidad democrática, porque para el gobierno de Morena su única razón de Estado es consolidar una dictadura, no la paz, no la justicia y menos la democracia en nuestro país; y exhibió las intenciones del gobierno para la persecución política”.

Además, el senador y Presidente Nacional del PRI advirtió que los recientes cambios constitucionales, como la Reforma al Poder Judicial, ponen en riesgo el tratado comercial TMEC.

La gira por Washington se realiza luego de que el fin de semana el presidente priista asistiera como “observador” a las elecciones de Ecuador, donde se reunió con Rosalía Arteaga Serrano, expresidenta de esa nación.

Con información de 24-horas.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes