Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dialogan Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sobre el desmantelamiento de cárteles

WASHINGTON (apro). – El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado del gobierno estadunidense, Marco Rubio, conversaron telefónicamente sobre la estrategia bilateral de combate al narcotráfico y para contener el flujo de inmigración indocumentada. 

“El Secretario Rubio habló ayer con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente para abordar acciones conjuntas en la frontera Estados Unidos-México para desmantelar a los cárteles y parar el tráfico de fentanilo y armas”, informó el Departamento de Estado. 

Por medio de un escueto comunicado, la oficina de prensa del Departamento de Estado agregó: “El Secretario Rubio expresó su aprecio por los recientes esfuerzos de México para contener la migración ilegal, incluyendo el fortalecimiento de los esfuerzos en la frontera de las tropas mexicanas de la Guardia Nacional”. 

La vocería de Rubio subrayó que el encargado de la política exterior en la presidencia de Donald Trump, también agradeció a la De la Fuente el que el gobierno mexicano esté “aceptando en el sur de México a los vuelos de repatriación de inmigrantes y al mismo tiempo repatriando a sus países de origen a inmigrantes”. 

La semana pasada, el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos publicó un memorándum en el que instruyó a la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, como ordenó el presidente Donald Trump.

 Con información de Proceso.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes