Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Morena ya se gastó 109 fondos del país y ahora van por el dinero de los trabajadores”: Mario Vázquez

-Reforma al Infonavit pone en riesgo el dinero de las subcuentas de vivienda.


El Senador panista Mario Vázquez Robles recordó que el gobierno de Morena ha despilfarrado ya 109 fondos en el país, y ahora para construir vivienda, en vez de destinar fondos públicos van por los ahorros de los trabajadores “no podemos confiar en el gobierno federal”, que ha hecho de México un país más corrupto. 
Aseguró que la reforma al Infonavit que aprobó Morena y sus aliados pone en riesgo el dinero de los trabajadores y permite que el gobierno controle esos fondos para proyectos sin garantías con la construcción de viviendas por parte de una constructora de dudosa procedencia.
Reconoció que hay un tema razonable porque los mexicanos necesitan vivienda, ya que en este tema existe un déficit de 8 millones, y aunque la Presidencia anunció la construcción de 1 millón, la federación no tenía intención de destinar fondos públicos, sino de apropiarse de los ahorros que las y los trabajadores han juntado durante décadas.
Pero no se puede confiar en un gobierno que se encuentra en el lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, colocando a México al nivel de países como Irak, Uganda y Nigeria. Esto no es casualidad, es el reflejo de un régimen que gobierna con opacidad y desviando recursos públicos para su propio beneficio.
Ante este panorama, el senador advirtió sobre el peligro que representa la reciente modificación al Artículo 42 de la Ley del Infonavit, que establece las bases para que el gobierno se apodere de los ahorros de los trabajadores con el pretexto de destinarlos a su programa de vivienda. “Los recursos del Infonavit no son del gobierno, son de los trabajadores. No pueden meter la mano en los ahorros de quienes con esfuerzo construyen su futuro”, subrayó el chihuahuense.
Vázquez Robles también recordó que la corrupción seguirá haciendo de las suyas con malos administradores como el antes director de Pemex que ahora estará dirigiendo el Infonavit. “Así no podemos concederles la confianza para que administren los recursos del ahorro de los mexicanos, por supuesto que no, habremos de luchar para evitarlo”.
“Y le digo al pueblo de México: no nos quedemos callados. Sigamos manifestándonos y luchemos porque en México las cosas mejoren, sobre todo para las y los trabajadores”, finalizó.

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes