Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bombardean a policías con drones en Michoacán

Apatzingán, Michoacán, 14/02/25 (Más).- Policías municipales de Apatzingán fueron víctimas de un ataque con explosivos lanzados desde drones mientras realizaban un operativo en la comunidad Presa del Rosario. La agresión dejó una patrulla completamente destrozada, aunque los agentes lograron salir ilesos.

El incidente ocurrió en recientes días pasados cuando los uniformados acudieron a la carretera Apatzingán – El Alcalde tras el hallazgo de un motociclista asesinado a tiros. Mientras aseguraban la zona fueron sorprendidos por el lanzamiento de explosivos desde el aire.

En redes sociales circula un video que muestra el momento del ataque. La grabación, aparentemente tomada desde la cámara de uno de los drones utilizados, evidencia cómo los explosivos caen en las cercanías de los agentes. En la última detonación, uno de los artefactos impacta directamente en una patrulla provocando una explosión de gran magnitud.

Creciente uso de explosivos en Michoacán

Este atentado se suma a otros hechos violentos recientes en Michoacán, en donde grupos criminales han incrementado el empleo de drones cargados con explosivos y minas terrestres para emboscar a sus adversarios y a las fuerzas de seguridad.

Un día antes un menor de 15 años y un trabajador agrícola perdieron la vida al detonar una mina en una huerta de limón en Buenavista Tomatlán.

También en días pasados elementos de seguridad aseguraron 12 explosivos de fabricación casera en un camino rural de la comunidad Razo del Órgano, en Apatzingán. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en lo que va del 2025 se han incautado 163 artefactos explosivos en la entidad.

Las localidades de Apatzingán, Buenavista y Aguililla se encuentran entre las más afectadas por estos ataques, en una región en donde se disputan el control grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y Los Caballeros Templarios.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes