Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Chiapas: Encuentran 15 cuerpos en fosas clandestinas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro)-Al menos 15 cuerpos fueron encontrados el sábado en fosas clandestinas en dos ranchos que se encuentran cercanos a la presa La Angostura, en el municipio de La Concordia, luego de ser cateados por fuerzas de seguridad en la región de la Frailesca; una zona golpeada por la violencia del crimen organizado.

“Gracias a la ayuda del pueblo, que de manera consciente facilitó las operaciones, se han obtenido buenos resultados, cuatro detenidos, armas, vehículos, drogas y, lamentablemente, 15 cuerpos hasta el momento en fosas clandestinas en dos bienes inmuebles”, informó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en su cuenta de X.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo dio a conocer que el grupo de reacción inmediata Pakal, respaldaron las diligencias de cateo de la Fiscalía General del estado.

Horas antes la dependencia dio a conocer que fueron quitados “los filtros” (instalados por el crimen organizado) que obstaculizaban el libre tránsito en los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo y el poblado fronterizo con Guatemala, Ciudad Cuauhtémoc.

Desde hace tres años y medio, la región Fronteriza y Fraylesca de Chiapas, de importante actividad comercial, agrícola y ganadera, sufría de bloqueos de caminos y de la carretera panamericana, la vía que resulta estratégica para que las bandas del crimen organizado que se disputan el territorio, porque conecta con la frontera guatemalteca, la Sierra y el centro del estado.

Ramírez Aguilar señaló que en el operativo realizado en el municipio de La Concordia, donde participan soldados del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y policías de investigación, fueron detenidas cuatro personas, armas, vehículos y drogas.

“Seguiremos con el operativo. Por lo pronto, estamos restableciendo la tranquilidad y la paz social en la región. “¡No daremos ni un paso atrás!”, manifestó el gobernador en redes sociales.

Durante el operativo, las fuerzas federales y estatales utilizan helicópteros, carros blindados y todo terreno.

La violencia por la lucha del control territorial que mantienen los cárteles de la droga mantiene al estado de Chiapas en un espiral de violencia que ha dejado, ejecuciones, desplazamientos forzados; solo en el primer semestre del año, 810 desapariciones de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

La Concordia es un municipio que conecta estratégicamente con Chicomuselo, Frontera Comalapa y otros municipios de la región de la Sierra Madre que a su vez son localidades fronterizas con Guatemala.

En ese municipio, el 16 de mayo fue asesinada la candidata por el Partido Popular Chiapaneco, al ayuntamiento, Lucero López Maza, de 28 años de edad y cinco de sus colaboradores. La joven tenía amplias ventajas para ganar la presidencia municipal, que ha estado en poder desde hace dos décadas por la familia Córdova.

El 28 de junio fueron hallados en un camino de terracería, los cuerpos de 20 hombres en un camión de volteo apilados, los que vestían ropa obscura y chalecos tácticos, además les fueron localizados a cada uno de ellos cargadores de armas de fuego.

Del total de los hombres ejecutados, siete eran originarios de Guatemala, entre ellos un exsoldado.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes