Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las cartas de amor entre Benito Juárez y Margarita Maza inauguran recorridos en el Museo del Caracol

En el marco del día de Amor, el Museo del Caracol presenta los acontecimientos históricos contados desde el lado humano al presentar un recorrido por las cartas que Benito Juárez y Margarita Maza se escribían, donde son el eje de “Historias en espiral”.

Este es el primero de una serie de recorridos gratuitos en la Galería de Historia, Museo del Caracol, y con ello también dan inicio al festejo de su 65 aniversario.

La idea surgió del interés de la directora del recinto, adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Julieta Gil Elorduy, de vincular los contenidos derivados de investigaciones de historiadores y antropólogos con los visitantes, para quienes el formato tradicional de las mesas redondas, coloquios o conferencias no siempre resulta atractivo.

“Es interesante conocer a los héroes de la historia en todas sus facetas. Personajes como Juárez también podían tener esta parte sentimental arraigada. Qué difícil debió haber sido sostener una relación de cariño teniendo que escabullirse de todos lados”, considera la etnóloga.

La propuesta consiste en dos partes: recorridos guiados de media hora, en el que un especialista cuenta una historia, pero no aquella de índole política conocida a través de los dioramas del repositorio, sino sucesos que a los visitantes puedan resultar más cercanos. Por otro lado, generar pequeñas cápsulas para el público joven, a partir de dicha actividad, las cuales se difundirán en redes sociales, explicó el jefe de Investigación y Difusión de la Galería de Historia, Pavel Luna Espinosa.

“Estamos acostumbrados a la imagen de Benito Juárez, la hemos visto en infinidad de retratos, fotografías y murales, donde siempre es un señor serio, el gran defensor de la República. Pero también hay que contarle a la gente que él tenía sentimientos, que le encantaba bailar, eso poca gente lo sabe, y se escribía mucho con Margarita Maza”.

El primer recorrido de “Historias en espiral” se realizará el 16 de febrero de 2025, encabezado por el historiador del Museo de Sitio Recinto de Homenaje a don Benito Juárez, Carlos Mújica Suárez, a las 12:00 horas.

Los recorridos continuarán en los meses siguientes. En marzo, el escritor Ignacio Casas, autor de Amelio, mi coronel, tocará la historia del primer jefe militar transgénero en México; en abril, se sabrá a qué sonaba la Revolución Mexicana, con invitado por definir; en mayo, la historiadora Bertha Hernández hablará sobre las diferencias entre el tiempo religioso y el liberal. El resto de los especialistas se anunciará próximamente.

Con información de La Guardia.

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes