La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que Rafael Fernando Marín Mollinedo regresará a México para asumir la dirección de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a más de un año de haber sido nombrado representante de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En la conferencia matutina, la mandataria detalló que las labores de Marín Mollinedo será "aumentar la recaudación de las aduanas" para incrementar los ingresos del erario público.
"Estoy segura que vamos a tener más recaudación y con ello poder cumplir con los compromisos que hemos hecho y más para el pueblo de México", dijo Sheinbaum al anunciar el nombramiento y recordar que durante su campaña presidencial afirmó que las aduanas eran indispensables para aumentar la recaudación.
Marín Mollinedo coordinará a elementos de la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina y civiles en las aduanas para mejorar la recaudación, así como trabajar de la mano con la Agencia de Transformación Digital, encabezada por José Antonio Peña Merino.
Rafael Fernando Marín Mollinedo es primo de Nicolás Mollinedo Bastar, también conocido como Nico, quien fuera el chofer del expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Esa es su tarea, aumentar la recaudación en las aduanas para el erario público.
Claudia Sheinbaum
En junio de 2023 el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Marín Mollinedo como como representante de México ante el OMC; previamente, en diciembre de 2022, había sido designado como titular de la ANAM por López Obrador tras la renuncia de Horacio Duarte.
Cabe recordar que en septiembre del 2023, Latinus dio a conocer que el gobierno federal estaba construyendo la estación Tulum del Tren Maya al lado de un parque turístico de la familia de Nico Mollinedo, quien se hizo popular por manejar el famoso Tsuru de López Obrador en el gobierno del entonces Distrito Federal.
El hombre cercano al expresidente de México también fue una pieza importante en su logística y su primo Rafael Fernando Marín Mollinedo fungió como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y se desempeñó como representante de México ante la Organización Mundial del Comercio.
También fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito y director general de la Red de Transporte de Pasajeros.
Con información de Latinus.