Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Esta es la fecha en que Trump declararía como terroristas a los cárteles mexicanos!

El Gobierno de Donald Trump alistaría la declaratoria de los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras para el próximo 19 de febrero, según reportó el sitio Breitbart.

El medio con sede en Texas reveló que el Departamento de Estado de EUA podría clasificar así a estos grupos criminales mexicanos:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Golfo
  • Facción del Cártel del Noreste de Los Zetas
  • Cárteles Unidos
  • Familia Michoacana

La designación también tocará a grupos criminales de Centro y Sudamérica como los Mara Salvatrucha y Tren de Aragua.

Esta medida procede de la orden ejecutiva que firmó Donald Trump el pasado 20 de enero, en donde justifica la decisión.

“Las actividades de los cárteles amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”, dice el documento disponible en la página de la Casa Blanca.

Al momento de firmar la orden ejecutiva, Trump sostuvo que desde años la gente pedía que organizaciones del narcotráfico fueran declaradas como terroristas.

Y añadió: “México probablemente no lo quiera, pero lo tenemos que hacer”.

Sheinbaum ante la declaratoria

La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado con firmeza que México está dispuesto a colaborar y coordinar los trabajos en materia de seguridad con Estados Unidos.

Sin embargo, durante su conferencia de prensa del pasado 21 de enero, al día siguiente de la decisión de Trump, enfatizó que este país es “libre, independiente y soberano”

Sobre la designación, sostuvo que EUA tiene el derecho de actuar siempre y cuando sea en su territorio.

“Ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución. Nosotros lo que decimos es, la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso, siempre dijimos: Nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano, y lo que vamos a buscar es la coordinación”, indicó Sheinbaum Pardo.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes