Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alista PAN impugnaciones a reforma del Infonavit; un atraco a trabajadores, insiste

Una vez que se promulgue, la bancada del PAN en el Senado y la dirigencia nacional de ese partido, impugnarán la reforma a la Ley del Infonavit, que la mayoría de Morena aprobó en el Senado y que faculta al Instituto a utilizar los recursos a su cargo para la adquisición de suelo y construcción de viviendas de carácter social mediante la creación de una empresa filial, que según la oposición no podrá ser auditada ni cuenta con reglas claras de transparencia.

El vicecoordinador del PAN en el Senado, Enrique Vargas, anunció que el área jurídica del partido, así como los diputados locales, iniciarán la estrategia legal para contravenir esta reforma por la vía del amparo.

De hecho, Vargas del Villar adelantó que si es necesario el partido brindaría asesoría legal a los trabajadores que quieran interponer un amparo contra esta reforma.

La oposición votó en contra de esta reforma al acusar que con ello, el gobierno federal a través del Infonavit podrán disponer de los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores que ascienden a 2.4 billones de pesos que serán canalizados a una empresa gubernamental sin mecanismos claros de transparencia, rendición de cuentas o fiscalización.

HAY QUE HACER LA LUCHA

El expresidente municipal de Huixquilucan, recordó que aunque estas modificaciones derivan de una reforma a la Constitución, que son inimpugnables, “hay que hacer la lucha”.

“Pero, la lucha se tiene que hacer, y no nos podemos quedar así, y tenemos que seguir levantando la voz de lo que hoy pasa en México, y lo que más me llama la atención es con que alegría lo hacen, (…) están festejando que se están robando el dinero de los trabajadores.

“Hemos visto que han pasado con todos estos proyectos, en la Megafarmacia, recuerden como decían que en dos días iban a llegar las medicinas, y no hay una sola aspirina. En Mexicana de Aviación, 33 mil millones y con eso nos podemos seguir con mucho dinero del pueblo, pero este es de los trabajadores, aparte”, señaló.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes