Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No se apresurará ni atropellará los tiempos legales", Monreal por discusión de iniciativas de justicia de Sheinbaum

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la discusión de las iniciativas en materia de justicia que envió la presidenta Claudia Sheinbaum “no vamos a apresurar, a lastimar ningún proceso, ni atropellar los tiempos, los tiempos que señala la Ley Orgánica y el Reglamento".

En conferencia de prensa, explicó que serán turnada a “la Comisión de Seguridad Pública, que de acuerdo con su naturaleza, se va a resolver, a dictaminar ahí, con opinión de la Comisión de Justicia, seguramente”.

“Llegó la iniciativa, se van a dar cinco días hábiles para el turno a las comisiones, las comisiones convocarán para su deliberación y una vez que concluyan su deliberación, dictaminarán”, explicó.

Monreal Ávila declinó opinar sobre el contenido de las iniciativas, “en cuanto al control o del censo o del padrón de teléfonos de los mexicanos o mexicanas, porque es parte del debate y no quiero predecir o prefijar una posición que espero que en la deliberación de las comisiones surja”.

“Pero, no quisiera entrar en este momento a particularidades de la ley que eso les corresponde a las comisiones dictaminadoras”, comentó.

Monreal Ávila recordó que en la Cámara de Diputados, “casi en todas, yo diría en la mayoría de las iniciativas, hemos modificado el proyecto original para mejorarlo, para enriquecerlo para escuchar las voces que no están de acuerdo, siempre y cuando se mejore el contenido del proyecto”.

“Yo estoy convencido de que estas dos iniciativas que ayer se enviaron, la iniciativa sobre seguridad pública y la de inteligencia, van a ser instrumentos indispensables para combatir al crimen organizado, a la delincuencia común y a recuperar nuestra tranquilidad y nuestra paz social”, consideró.

Este jueves 13 de febrero la presidenta Sheinbaum envió dos iniciativas, una, para expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La otra, para emitir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad pública.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes