Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un muerto y 14 heridos en ataque durante cabalgata femenil en Villa de Álvarez, Colima (video)

COLIMA, Col. (apro).- Una persona murió y 14 más resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad, durante un ataque armado ocurrido en el contexto de la cabalgata femenil de los Festejos Charrotaurinos del municipio de Villa de Álvarez.

Entre las personas heridas se encuentra un hijo de la alcaldesa de ese lugar, Esther Gutiérrez Andrade, mientras que el fallecido es uno de los escoltas que lo acompañaban.

La Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento y la propia presidenta municipal emitieron sendos pronunciamientos en los que condenaron los hechos, pero sin mencionar el parentesco de uno de los heridos con la funcionaria, aunque esta información ya estaba publicada de manera extraoficial en la mayoría de los espacios noticiosos locales.

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó, a través de un comunicado, que “según las primeras indagatorias y los testimonios recogidos de testigos, se trató de un ataque directo en contra de un hombre que es hijo de una persona funcionaria pública del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez, el cual fue repelido por elementos asignados a su seguridad, uno de los cuales es la víctima mortal del ataque”.

El suceso ocurrió poco antes de las 19:00 horas en la avenida J. Merced Cabrera, casi esquina con Pablo Silva, en la colonia Burócratas, en las inmediaciones de los terrenos de la feria. Todas las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales para su atención médica.

La FGE informó que inició una carpeta de investigación por ese hecho delictivo y que realiza labores periciales en el lugar e indagatorias que incluyen entrevistas a testigos presenciales de los acontecimientos, análisis de video y otras labores de inteligencia, con la colaboración de diversas corporaciones locales y federales.

En una publicación realizada la noche de este viernes en su perfil de Facebook, la presidenta municipal, conocida como Tey Gutiérrez, condenó “este ataque artero que sufrió la sociedad civil, poniendo en riesgo la integridad de las familias, niñas y niños que disfrutaban de nuestras tradiciones, el día de hoy, durante la Cabalgata de las Mujeres”.

"Expresó su solidaridad con las familias de las personas que resultaron lesionadas: “A las madres de los menores, las abrazo y me uno a su dolor por estos momentos tan tristes que atravesamos, cuentan conmigo”, en tanto que “a familiares de la persona que lamentablemente perdió la vida, mis más sinceras condolencias, les abrazo fraternalmente y decirles que no están solos”.

Concluyó: “Hoy como sociedad hemos sido víctimas de un hecho violento sin precedentes en nuestra historia, por esa razón he girado instrucciones a mi director de Seguridad Pública para que realice los trabajos correspondientes, en estrecha colaboración con las instancias de seguridad federal y estatal, para aclarar estos condenables hechos, deslindar responsabilidades, dar con los responsables y se haga justicia a las víctimas. Colima merece volver a vivir en paz; que Dios bendiga a Villa de Álvarez”.

Tras los hechos, en las redes sociales empezaron a circular exigencias de cibernautas en el sentido de que se suspendan los festejos, pero no se ha emitido ninguna información oficial al respecto.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes