Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armas

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguro que Estados Unidos está comprometido a trabajar con México para detener el flujo de fentanilo y la migración indocumentada, a la vez que expresó la disposición del gobierno de Donald Trump para colaborar en la prevención del tráfico de armas, que a menudo son adquiridas en territorio estadounidense y terminan en manos de los cárteles mexicanos.

En entrevista con el programa The Clay Travis & Buck Sexton Show, Rubio dijo: "Queremos detener el tráfico humano y de migrantes, pero también el fentanilo. Queremos que las drogas dejen de cruzar nuestra frontera. No queremos que los miembros de los cárteles lleguen a nuestro país".

A su vez, señaló que "nos pide ayuda para mantener las armas fuera de las manos de los cárteles, y estamos trabajando en ello", revelando que ambos países están diseñando un plan conjunto para abordar el tráfico de armas, las drogas y la migración irregular.

El funcionario estadounidense también destacó que la cooperación debe ser mutua. "Estamos trabajando con ellos [México] de manera colectiva, cada uno en su lado de la frontera. Queremos resolver estos problemas juntos, y espero que pronto tengamos algo positivo que anunciar".

Cabe recordar las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum del 7 de febrero pasado en su conferencia matutina, cuando criticó la postura de Washington de imponer medidas para la “eliminación total” de los cárteles de droga mexicanos. "Nosotros claro que vamos a coordinarnos, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo", afirmó la mandataria.

Sheinbaum señaló que, si bien México está dispuesto a colaborar en la lucha contra el narcotráfico, Estados Unidos también debe hacer su parte. "¿Cómo es que llega el fentanilo a Estados Unidos? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga?", cuestionó la presidenta.

Además, recordó que el tráfico de armas hacia México sigue siendo un problema grave, mencionando que muchas de estas armas provienen de Estados Unidos. "¿Cómo es que hay armas de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos en México?", inquirió Sheinbaum, destacando que ambas naciones deben trabajar en conjunto pero sin interferir en los asuntos internos de cada uno.

El pasado 5 de febrero, Estados Unidos lanzó una nueva estrategia para la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, un plan diseñado bajo la directriz del presidente Donald Trump. Esta estrategia implica revisar y actualizar las políticas de seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico con el objetivo de eliminar por completo a estos grupos,.

Sheinbaum reiteró que cualquier presencia de agentes estadounidenses en México debe ser gestionada bajo estrictos permisos y con la coordinación necesaria con el Gabinete de Seguridad mexicano. "Debe haber colaboración, información conjunta y, sobre todo, respeto a la soberanía de México", concluyó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes