Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Egipto propone reconstruir Gaza en 4 años

De acuerdo con fuentes de seguridad egipcias en contacto con EFE, Egipto ha preparado un plan para reconstruir Gaza en cuatro años, sin evacuar a los alrededor de dos millones de habitantes de la Franja, tras 15 meses de asedio por la guerra. La zona se encuentra devastada.

El plan, con el que los países árabes pretenden contrarrestar la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar Gaza y expulsar a los gazatíes a países vecinos, consiste en dos fases, cada una de 24 meses, con un coste total estimado 300 mil millones de dólares.

"Si hay consenso político y no estallan nuevamente los combates, las empresas egipcias podrán empezar a operar inmediatamente y dentro de 24 meses la Franja de Gaza podría volver a ser habitable", dijeron las fuentes, que pidieron anonimato, e indicaron que el plan "ha sido ya aprobado por el presidente" egipcio, Abdelfatah al Sisi.

Indicaron que la propuesta egipcia será estudiada por los jefes de Estado de Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) "en una reunión en Riad antes de la cumbre árabe extraordinaria" convocada por El Cairo para finales de este mes sobre Gaza.

Según las fuentes, en la primera fase "se establecerán tiendas de campaña equipadas y casas prefabricadas (para los gazatíes), y se les brindará agua potable, electricidad, servicios sanitarios y educativos, así como alimentos, para que la vida pueda transcurrir casi con normalidad durante el período de reconstrucción".

Señalaron que los proyectos de construcción serán llevados a cabo por "empresas egipcias, internacionales, estadounidenses y europeas", que realizarán las obras de desescombro y establecimiento de infraestructuras en el sur, centro y norte de Gaza.

Subrayaron también que El Cairo mantiene contactos con otros Estados árabes en busca de "consenso político" sobre el plan y "fuentes de financiación".

Los países árabes rechazan categóricamente la propuesta de Trump que propone la toma y la reconstrucción por Estados Unidos del enclave palestino como un proyecto inmobiliario bajo el nombre de la 'Riviera de Oriente Medio', expulsando a sus cerca de dos millones de habitantes a Egipto y Jordania.

La limpieza étnica, entendida como la expulsión forzosa de un grupo étnico de un territorio, constituye un crimen de lesa humanidad y podría considerarse un delito de genocidio, según la Organización de las Naciones Unidas.

Tanto Al Sisi como el rey jordano, Abdala II, han manifestado que la propuesta del magnate estadounidense significa "liquidar la causa palestina" y acabar con la solución de "dos Estados", algo en el que el mandatario egipcio dejó claro que su país "no participará".

Ambos países han insistido en los últimos días en que Egipto prepara una propuesta para la reconstrucción del enclave palestino, sin que lo abandonen sus habitantes, y en que espera que Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y los ricos países árabes del golfo Pérsico colaboren para su implementación.

Para conseguir apoyo a su plan, El Cairo convocó una cumbre árabe extraordinaria para el 27 de este mes, así como una reunión ministerial de los 57 miembros de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) que tendrá lugar tras la cumbre.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes