Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Meta construirá un gigantesco cable submarino para conectar cinco continentes

El conglomerado de tecnología y redes sociales estadounidense Meta* ha anunciado que construirá un gigantesco cable submarino para conectar cinco continentes, según un comunicado publicado este viernes en su página web en el que menciona algunos detalles del proyecto.

"Una vez completado, el proyecto llegará a los cinco continentes principales y abarcará más de 50.000 km (más que la circunferencia de la Tierra), lo que lo convierte en el proyecto de cable submarino más largo del mundo que utiliza la tecnología de mayor capacidad disponible", reza el texto.

Asimismo, indica que el Proyecto Waterworth aportará una conectividad líder en el sector a EE.UU., la India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave, detallando que permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en dichas regiones.

"Será una inversión multimillonaria y plurianual para reforzar la escala y la fiabilidad de las autopistas digitales del mundo mediante la apertura de tres nuevos corredores oceánicos con la abundante conectividad de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación de la IA [inteligencia artificial] en todo el mundo", continúa la empresa con sede en California.

En este sentido, señala que con este proyecto siguen avanzando en el diseño de ingeniería para mantener la resistencia del cable, permitiendo construir el proyecto de cable de 24 pares de fibras más largo del planeta y mejorar la velocidad general de implementación.

Además —detalla— están desplegando un enrutamiento pionero, maximizando el cable tendido en aguas profundas y utilizando técnicas de enterramiento mejoradas en zonas de fallas de alto riesgo para evitar daños por anclas de barcos y otros peligros.

"Con el Proyecto Waterworth podemos ayudar a garantizar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén al alcance de todos, independientemente de dónde vivan o trabajen", concluye la compañía dirigida por Mark Zuckerberg.

* Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes