Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargo

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Por el delito de usurpación de funciones públicas y los que resulten, debido a que “no pudieron acreditar la función de policía a través de alguna credencial o documento que los acredite como tal”, un total de 98 elementos de la policía municipal de Tonalá fueron detenidos este viernes, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Hay tres elementos detenidos a quienes se les encontraron armas de fuego; dos de ellos están sujetos a investigación debido a que, en la revisión del equipo celular personal, se logró advertir que tenían comunicación para alertar a grupos de la delincuencia sobre la presencia de retenes”, dijo la dependencia en un comunicado.

Los uniformados fueron arrestados “en flagrancia” durante un operativo realizado por elementos de esa dependencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, que verificaron el armamento y las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá, en la región de la costa de Chiapas.

La Fiscalía señaló que el representante social ha iniciado los actos de investigación correspondientes, activando los protocolos de investigación del delito, en donde un grupo multidisciplinario se encuentra obteniendo datos de prueba que acrediten la participación de los imputados en el hecho que se les atribuye, a fin de determinar su situación jurídica.

Desde el 8 de diciembre, cuando inició el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, las autoridades estatales han detenido a 350 policías municipales por diversos delitos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes