Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Estamos empezando de cero": ONG que apoya a migrantes en Estados Unidos, afectada por congelamiento de fondos de ayuda de Trump

La organización Conexión Migrante, que ha ayudado a más de 100 mil personas en los últimos ocho años, es una de las instituciones que recibieron un duro golpe tras el congelamiento de recursos de asistencia al exterior ordenado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien desde su campaña había advertido el endurecimiento de las políticas migratorias en el país.

En entrevista con Latinus, Patricia Mercado Sánchez, directora general de Conexión Migrante, aseguró que con dicho recorte están empezando desde cero al paralizarse dos proyectos que sostenía la organización, aunque reconoció que la verdadera emergencia la están enfrentando los migrantes que se verán afectados con el cierre de este tipo de instituciones que les brindan asistencia gratuita.

"Fue como un balde de agua fría porque teníamos proyectado todo el trabajo del año, tuvimos que cancelar una parte del proyecto mas grande", comentó.

Aseguró que están viviendo momentos complejos de emergencia, sin embargo, aclaró que mantienen sus labores, entre las que están dar orientación legal a los migrantes que están en México y en Estados Unidos, como es el caso de la ubicación de albergues, detalles sobre el funcionamiento del consulado, qué hacer durante una redada, cómo conseguir empleo en Estados unidos y brindar acompañamiento.

A finales del mes de enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) estadounidense publicó un documento en el que se revelaba la congelación de fondos de ayuda federal para las organizaciones no gubernamentales.

Su titular, Kristi Noem, dijo cuando se anunció la medida que se investigaría cómo están siendo usados los recursos que el DHS destinaba a organizaciones por un monto de cientos de millones de dólares.

Ante ello, Mercado Sánchez descartó que las autoridades les paguen los proyectos que estaban pendientes por saldar o que los fondos se reactiven, y bajo este panorama, comentó que al menos cuatro ONG ya demandaron al gobierno federal.

"No creo que haya marcha atrás al congelamiento de recursos. Nosotros ya no los vamos a esperar, los consideramos básicamente perdidos", sentenció.

Para continuar dando asistencia a los migrantes, Conexión Migrante, que en el último mes atendió entre 800 y mil personas, Mercado dijo que recolectan fondos a través de una campaña de donación para mantenerse a flote.

La iniciativa consiste en que las personas donen a Conexión Migrante el precio que cuesta comprar una dona, es decir, lo equivalente a dos dólares o 40 pesos mexicanos, para sostener la atención con la que resuelven dudas de la comunidad migrante.

Con información de Latinus

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes