Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suspenden a siete jugadores de la tercera división por participar en apuestas deportivas

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— Siete jugadores de la tercera división del futbol mexicano recibieron una pena combinada de 57 años de castigo por haber participado en apuestas deportivas, informó el sábado la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol.

Seis de los siete jugadores suspendidos por manipulación de partidos pertenecen al Real Apodaca de la Liga Premier (tercera división de México), y uno más de Correcaminos UAT, de la misma categoría.

Ni el organismo, ni los dos clubes involucrados, revelaron los nombres de los jugadores y tampoco dieron detalles concretos sobre la forma de manipulación, si se trató de un partido o de varios.

Un jugador del Apodaca y otro de Correcaminos recibieron condenadas de 16 años cada uno. Otros tres futbolistas fueron sancionados con siete años y dos más con dos.

Los involucrados no podrán formar parte del futbol en ningún área deportiva o administrativa, dijo el organismo.

La Federación Mexicana informó además que notificará a la FIFA sobre los castigos para que se hagan válidos fuera del país.

Además, la Comisión Disciplinaria les advirtió a los dos clubes que, en caso de reincidencia, se iniciará un proceso para ser desafiliados de la Federación Mexicana.

“La Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias”, dijo el organismo en un comunicado.

A principios de semana, el Real Apodaca, equipo que se fundó apenas en junio del 2023 y que se encuentra en el estado norteño de Nuevo León, separó de su plantilla a los jugadores involucrados mientras se determinaba la sanción.

De acuerdo con medios locales, los jugadores perdieron a propósito partidos e incluso llegaron a dejarse ganar por dos goles o más

En la tercera división participan 36 equipos de todos el país divididos en tres grupos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes