Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En tres meses la Cuarta Transformación alcanzó grandes logros legislativos: Andrea Chávez

-Promete que este segundo piso de la 4T pronto llegará a Chihuahua

En vísperas de concluir el 2024, la senadora Andrea Chávez Treviño destacó los avances alcanzados por la Cuarta Transformación en tan solo tres meses. Aseguró que estos logros fueron gracias a la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

La juarense subrayó cinco ejes clave que se reformaron en este periodo legislativo:

-Democratización del Poder Judicial: Se aprobó una reforma histórica que permitirá que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular, garantizando que sirvan a los intereses del pueblo.

-Ampliación de los derechos sociales: Se reconoció a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, se redujo la edad para que las mujeres accedan a la pensión de adultos mayores, se impulsó la vivienda social para jóvenes y se ampliaron los apoyos al campo. Asimismo, se prohibió constitucionalmente el maltrato animal.

-Fortalecimiento de la seguridad: Se ampliaron las facultades de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, se mejoró la coordinación entre la Guardia Nacional y la SEDENA, y se amplió el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva.

-Igualdad de género: La igualdad sustantiva ahora está reconocida en la Constitución. Se prohibió la desigualdad salarial, se fortalecieron los derechos para una vida libre de violencia, se amplió la paridad en la vida pública y se creó la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.

-Optimización del aparato gubernamental: Se eliminó el gasto duplicado y se reubicaron funciones de organismos innecesarios con lo que estará generando un ahorro anual de 20 mil millones de pesos para el pueblo mexicano.

La senadora señaló que estos logros son solo el inicio del “segundo piso” de la Cuarta Transformación, que aseguró, pronto llegarán a su natal Chihuahua.

“Seguiremos recorriendo los municipios, localidades y colonias para construir la esperanza que traiga bienestar y futuro a nuestra tierra. Hoy podemos decir con orgullo que vivimos en un país más justo e igualitario”, concluyó la morenista en un video mensaje.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes