Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionarios

Tal como lo hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, nombró a su hijo mayor como asesor “honorífico” en uno de los temas prioritarios de su gobierno.

Alejandro Armenta Arellano, de 22 años de edad y recién graduado de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales, es el encargado de buscar que Puebla sea un referente en la producción de componentes electrónicos y en atraer la instalación de empresas tecnológicas para convertir a la entidad en el "Silicon Valley de México".

El encargo es idéntico al que López Obrador le dio a su hijo "Bobby" López Beltrán en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde se convirtió en el emisario presidencial y tuvo voz y voto en las decisiones del proyecto aun cuando no era funcionario.

En Puebla, Alejandro Armenta Arellano es visto como el representante del gobernador en temas de tecnología y se le integra como parte de las comitivas oficiales del gobierno.

Apenas unos días después del 14 de diciembre, cuando Armenta Mier asumió la gubernatura, su hijo viajó a Mountain View, California, con un grupo de funcionarios encabezado por Celina Peña, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla. La comitiva estuvo en Estados Unidos con el fin de visitar la sede central de empresas como Google y Meta.

Para entonces, Alejandro Armenta Arellano acababa de crear la empresa Armentech, en la que también aparece como accionista su hermana Blanca Cecilia Armenta Arellano.

De acuerdo con actas del Registro Público de Comercio, Armentech fue inscrita en Puebla el pasado 12 de diciembre y tiene como objeto social todo lo relacionado con la consultoría y el desarrollo de herramientas tecnológicas.

Desde entonces, la presencia de Alejandro Armenta Arellano es cada vez más frecuente en las redes sociales del gobierno de Puebla.

El 30 de enero, el hijo del gobernador acompañó a su papá en una conferencia de prensa donde se anunció la intención de convertir a Puebla en el “Silicon Valley mexicano” y se informó que los funcionarios vinculados con los temas de tecnología viajarán a Suiza.

A la semana siguiente, Alejandro Armenta Arellano acompañó a los coordinadores nacionales del proyecto federal Olinia en una visita que realizaron a Puebla. El gobierno estatal destacó la presencia del hijo del mandatario en este recorrido con los funcionarios que desarrollarán vehículos eléctricos financiados por la administración federal.

Dos días después, el 10 de febrero pasado, volvió a estar con su papá en una conferencia de prensa para hablar sobre la inclusión de Puebla en el proyecto de desarrollo de semiconductores que es impulsado también por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con información de Latinus

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes