Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reaprehenden en CDMX a "El Traumado", fundador del Cártel Independiente de Acapulco: incumplió su prisión domiciliaria

Autoridades federales y de la Ciudad de México informaron la detención de Abner "N", alias "El Traumado" o "El Pedo Sucio", identificado como líder y fundador del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). La aprehensión fue en la alcaldía Venustiano Carranza de la capital.

"El Traumado", de 38 años, contaba con una orden de reaprehensión por delitos contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio y otra por homicidio calificado en contra de un hombre en Acapulco. 

A través de un comunicado conjunto, las autoridades detallaron que Abner "N" incumplió con la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria impuesta por un juez de control en Guerrero, por lo que comenzaron trabajos de inteligencia para ubicarlo. 

Como resultado, las autoridades lo detectaron en la calle Cerámica de la alcaldía Venustiano Carranza. Tras su detención, fue puesto a disposición de un juez de control y juicio penal para resolver su situación jurídica. 

De acuerdo con las autoridades, "El Traumado" es identificado como uno de los principales generadores de violencia en el puerto de Acapulco. 

En el operativo participaron elementos de las secretarías de Defensa, Marina, Seguridad Pública y Ciudadana, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia y Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía General del Estado de Guerrero. 

El pasado 28 de diciembre, autoridades detuvieron a Marco Antonio "N", alias "El Panadero", líder de una célula del Cártel Independiente de Acapulco, en la colonia La Venta del municipio de Acapulco. 

Durante la detención de "El Panadero" fueron aseguradas dos armas de fuego, nueve equipos telefónicos, envoltorios con cocaína, marihuana, dinero en efectivo, dos radios, 50 cartuchos útiles y una granada de fragmentación. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes