Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cofepris alerta sobre venta ilegal de productos con cannabis, incluida una marca ligada al expresidente Vicente Fox

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un nuevo aviso de riesgo en el que advierte a la población sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con cannabidiol (CBD), extracto de cáñamo y aceite de hemp, y entre las marcas señaladas se encuentra Paradise, empresa vinculada al expresidente Vicente Fox y que previamente ha sido objeto de clausuras por incumplir la normatividad sanitaria.

De acuerdo con el comunicado, productos de las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi se venden como alimentos, suplementos, cosméticos y bebidas, sin contar con la autorización sanitaria correspondiente.

En julio de 2023, Cofepris llevó a cabo operativos en tiendas Paradise, asegurando más de mil 800 productos con cannabis y suspendiendo las actividades de una sucursal en la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, por operar sin aviso de funcionamiento.

En esa ocasión, la autoridad sanitaria señaló que la comercialización de estos productos se encontraba fuera de la normatividad y que podrían representar un peligro para los consumidores.

Vicente Fox, quien ha sido la imagen pública de Paradise, ha defendido su relación con la empresa argumentando que no es dueño ni operador de la misma, sino un promotor del negocio. En mayo de 2023, tras ser cuestionado sobre los permisos de Cofepris otorgados a su empresa, el expresidente negó cualquier irregularidad y afirmó que su participación en la industria del cannabis busca impulsar la legalización y regulación del mercado.

Sin embargo, Cofepris ha reafirmado que las marcas mencionadas en su comunicado carecen de autorización y que su comercialización busca engañar al público, haciéndole creer que cumplen con la regulación sanitaria. Además, advirtió que estos productos representan un riesgo mayor para poblaciones vulnerables, como niños y adultos mayores, debido a la falta de control sobre sus ingredientes y procesos de fabricación.

La dependencia instó a la población a no adquirir ni recomendar estos productos, y recordó que cualquier venta o distribución de los mismos en territorio nacional contraviene la legislación sanitaria, lo que puede derivar en sanciones administrativas.

Con información de Latinus.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes