Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit que declaró contra García Luna, ya no está bajo custodia

El exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, conocido como ‘El Diablo’, ya no se encuentra bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP), luego de que fuera testigo en contra del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

Así lo indicó que el sitio de la BOP, que muestra que desde el lunes pasado, el 10 de febrero de este año, ya no se encuentra en custodia.

De acuerdo con Aristegui Noticias, Veytia podría estar en otro sistema de justicia o correccional, en libertad condicional o libertad supervisada.

Edgar Veytia, BOP

Veytia estaba sentenciado a 20 años de cárcel en Estados Unidos por tráfico de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana después de ser capturado en el año 2017 en San Diego, California.

Sin embargo, se vio beneficiado por la Regla 35, la cual permite cambios en la sentencia por asistir a las autoridades, en este caso por haber testificado contra el exsecretario, por lo que se redujo el tiempo y se esperaba que fuera liberado el 3 de octubre de este año.

Las autoridades de EUA indican que Veytia estuvo involucrado en una red de narcotráfico durante cuatro años, de enero del 2013 a febrero del 2017, cuando se desempeñó como fiscal del estado.

Desde esta institución, recibió sobornos para ayudar a las organizaciones criminales que operan en el estado obstruyendo investigaciones y protegiendo sus actividades, específicamente el Cártel H-2, pero también a Los Zetas, los Beltrán Leyva y el CJNG.

En su gestión fue denunciado ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de despojo, desaparición de personas, secuestro, extorsión y homicidio, pero fueron desechadas en su momento.

Con información de Político.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes