Atizapán de Zaragoza, Edomex, 15/02/25 (Más).- El homicidio de Marco Ebben, un narcotraficante de origen holandés ligado a Ismael “El Mayo” Zambada ha evidenciado el alcance global del tráfico de drogas y armas. Ebben, considerado un intermediario clave dentro del Cártel de Sinaloa, fue localizado sin vida el 13 de febrero en una zona residencial del Estado de México.
Según se sabe el crimen ocurrió cuando dos atacantes lo interceptaron y le dispararon mientras se dirigía a su vehículo. Entre sus pertenencias se hallaron documentos de identidad falsos, incluyendo una credencial de la DEA y una credencial mexicana de elector falsificada con el nombre de Jesús Antonio Velásquez Rivas.
Tras el ataque las autoridades aseguraron un gran arsenal que incluía armas largas y cortas de alto calibre, cargadores, cartuchos y equipo táctico especializado. También se encontraron chalecos antibalas, un traje de camuflaje tipo ‘ghillie’ usado por francotiradores, cuchillos tácticos y navajas.
Además del armamento se decomisaron un millón de pesos en efectivo y dos camionetas blindadas, lo que indica que el narcotraficante contaba con importantes recursos operativos y de seguridad.
El caso ha causado sorpresa ya que en septiembre de 2024 se informó que Ebben había sido abatido en Culiacán, Sinaloa, durante un enfrentamiento en apoyo a La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa. Sin embargo nuevas investigaciones han confirmado que en ese entonces logró escaparse y refugiarse en el Estado de México.
Marco Ebben no era un criminal aislado. Su padre Henk Ebben fue un reconocido traficante en Países Bajos involucrado en el contrabando de hachís y metanfetaminas. Ambos dirigían la organización Rainforest, especializada en el transporte de drogas hacia Inglaterra.
En 2020 la Europol lo condenó a siete años y cuatro meses de prisión por tráfico de drogas; se le acusó de introducir en Países Bajos entre 2014 y 2015 400 kilogramos de cocaína, ocultando la droga en cargamentos de piñas provenientes de Brasil.
Sin embargo logró escapar y se convirtió en uno de los fugitivos más buscados de Europa. Durante los años siguientes se movió entre España, Dubái, Italia y Turquía. Tras ser herido en un ataque en junio de 2024 obtuvo un pasaporte ruso y huyó a México en donde fue identificado mediante fotografías junto a sicarios de La Mayiza.
Más que un narcotraficante común Marco Ebben operaba como un intermediario clave en la logística y las finanzas del Cártel de Sinaloa. Su dominio de seis idiomas le permitió convertirse en enlace directo de “El Mayo” Zambada para el tráfico de drogas en Europa y Asia.
Ebben jugó un papel fundamental en la adquisición de armamento avanzado para el cártel, incluyendo armas de uso restringido que ni siquiera están disponibles en Estados Unidos. También coordinaba envíos de cocaína desde América Latina hacia Países Bajos, España, Italia y Turquía, y gestionaba inversiones en empresas offshore para el lavado de dinero.
Fuentes consultadas por Balderas revelaron que la Secretaría de Marina (Semar) llevaba tiempo monitoreando los movimientos de Ebben, lo que sugiere que su captura estaba próxima a ocurrir.
«Era un personaje de gran relevancia en el crimen organizado a nivel global, no solo en México. Su perfil lo convertía en un objetivo de alto valor para cuerpos de élite como la Marina», detalló el periodista.
Se cree que, al percatarse del seguimiento de las autoridades, Ebben se trasladó a Atizapán de Zaragoza, una de las pocas localidades donde la Policía Municipal opera bajo la supervisión de la Semar.
Sin embargo, antes de que las fuerzas de seguridad lograran detenerlo, fue ejecutado en circunstancias aún no esclarecidas.
El homicidio de Marco Ebben ocurre en un momento en que el Cártel de Sinaloa enfrenta una violenta disputa interna entre La Mayiza y Los Chapitos por el control del tráfico de drogas.
Analistas advierten que esta guerra ya no es meramente un conflicto regional sino que involucra a grupos criminales internacionales, incluyendo mafias de Europa del Este y del Medio Oriente.
Uno de los principales interrogantes tras su asesinato es : ¿qué información intentaban silenciar sus enemigos? Su papel dentro del Cártel de Sinaloa le otorgaba acceso a datos estratégicos sobre el tráfico de drogas, armas y lavado de dinero, convirtiéndolo en un objetivo prioritario, tanto para las autoridades como para sus rivales.
Con información de Massinformación.