Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso más hacia la modernización con el lanzamiento de su nuevo portal digital, diseñado para mejorar la experiencia de los contribuyentes al realizar trámites fiscales. La nueva versión de la plataforma, que ya está disponible en su primera etapa, promete ser más intuitiva, accesible y eficiente.

El rediseño del sitio web incorpora una navegación más sencilla, lo que facilita la identificación de trámites y contenidos de interés. Además, se optimizaron herramientas clave como el buscador principal, el calendario fiscal y el directorio de oficinas del SAT, con el objetivo de reducir el número de clics necesarios para completar gestiones.

Una de las novedades más destacadas es la adaptación del portal a diferentes dispositivos electrónicos. Ahora, los usuarios pueden acceder de manera óptima desde computadoras, tabletas o teléfonos celulares, gracias a su diseño responsivo. También se ha incorporado un modo claro y oscuro, una funcionalidad que permite mayor comodidad visual según las preferencias del usuario.

El SAT destacó que la modernización de la plataforma fue desarrollada por personal especializado dentro de la propia institución, lo que evitó costos adicionales para su implementación. Además, el proyecto contó con el apoyo y asesoría de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia establecida en el Plan Maestro 2025, alineada con las disposiciones del Gobierno de México para simplificar trámites, digitalizar procesos, reducir plazos y eliminar requisitos burocráticos. Con estas mejoras, el SAT busca ofrecer un servicio más ágil y accesible a los contribuyentes, en línea con los principios de modernización gubernamental.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes