La identidad de Jack el Destripador, el infame asesino en serie de finales del siglo XIX, ha sido identificada como Aaron Kosminski, un barbero polaco que emigró al Reino Unido en la década de 1880.
Esta revelación indica un artículo del Daily Mail, se basa en un análisis de ADN realizado en un chal encontrado en la escena del crimen de Catherine Eddowes, una de las víctimas. El chal, adquirido en una subasta en 2007 por el autor y experto en el caso, Russell Edwards, contenía ADN tanto de Eddowes como de Kosminski.
Tras este descubrimiento, los descendientes de las víctimas han solicitado una nueva investigación para confirmar oficialmente la identidad del asesino. Karen Miller, tataranieta de Eddowes, expresó: "Tenemos la prueba, ahora necesitamos que esta investigación legalmente nombre al asesino".
Según el Daily Mail, Edwards ha contratado un equipo legal para solicitar una nueva investigación, argumentando que existen pruebas adicionales que el forense debe considerar sobre las circunstancias de la muerte y, crucialmente, sobre quién fue el responsable.
La campaña cuenta con el apoyo de los descendientes de Eddowes y Kosminski, quienes afirman que es hora de desenmascarar al verdadero asesino y hacer justicia para las mujeres involucradas.
Aaron Kosminski, quien padecía enfermedades mentales, murió en un asilo en 1919. Aunque la policía lo consideró un sospechoso en 1888, no se le arrestó debido a la falta de pruebas. El chal, que se cree fue encontrado cerca del cuerpo de Eddowes, contiene ADN que coincide con descendientes de la víctima y de Kosminski.
Con información de Latinus.